Preparate para nuestro curso de la R.M. 972-2020-MINSA Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo
Síguenos en el facebook para saber cuando se dictara la capacitación gratuita a través de este medio
Courses
Skip available courses
Available courses
Fundamentos del Entrenamiento
Propósito
- Entrenar a supervisores, oficiales de seguridad, coordinadores de seguridad y otros sobre los requisitos y reglamentos de OSHA.
- Ayudar en la coordinación de las políticas y procedimientos de una empresa con los requisitos OSHA y la aplicación es de estos.
- Asegurar la comprensión de las grandes ramificaciones de las tareas diarias y el entrenamiento de aquellos que las completen.
Alcance
Los EOS están diseñados para un propósito amplio. No están diseñados para una industria específica o código de SIC/NAICS, sino más bien para abordar las tareas, riesgos y entornos a los cuales OSHA requiere que la mayoría de los empleadores aborden.

- Especialista OSHA: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fundamentos del Entrenamiento
Propósito
- Entrenar a supervisores, oficiales de seguridad, coordinadores de seguridad y otros sobre los requisitos y reglamentos de OSHA.
- Ayudar en la coordinación de las políticas y procedimientos de una empresa con los requisitos OSHA y la aplicación es de estos.
- Asegurar la comprensión de las grandes ramificaciones de las tareas diarias y el entrenamiento de aquellos que las completen.
Alcance
Los EOS están diseñados para un propósito amplio. No están diseñados para una industria específica o código de SIC/NAICS, sino más bien para abordar las tareas, riesgos y entornos a los cuales OSHA requiere que la mayoría de los empleadores aborden.


- Especialista OSHA: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 27 de diciembre del 2020
Contenido:
- La importancia de un buen liderazgo
- Teoría del Rasgo
- Teorías Basadas en el Comportamiento
- Teorías del Liderazgo por Contingencia
- Liderazgo Relacional
- Compromiso y Liderazgo como Principios Fundamentales en la Salud y Seguridad en el Trabajo
- Hacia una cultura de la seguridad y salud en el trabajo
- Estilos de liderazgo en la prevención de riesgos laborales
- La seguridad y el compromiso
- Beneficios del compromiso y liderazgo en la prevención de riesgos laborales
- Habilidades de liderazgo en la prevención de riesgos laborales
- Inteligencia emocional y liderazgo
Dirigido a: Jefaturas de la Corte Superior de justicia
N° de Horas: 04 horas
- Especialista en SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 19, 20 y 26 de Diciembre del 2020
Contenido:
- Introducción a la Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos
- Identificación y Evaluación de Riesgos de Seguridad e Higiene
- Identificación y Evaluación de Riesgos Ergonómicos
- Identificación y Evaluación de Riesgos Psicosociales
- Metodología IPERC
- Tipos de IPERC y Mapa de Riesgos
- Elaboración de Matriz IPERC
- Controles Operacionales
Dirigido a: Jefaturas de la Corte Superior de Justicia del Cusco
N° de Horas: 12 horas
- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 20 de enero del 2021
Contenido:
- Definición de EPP
- Normas generales de los Equipos de Protección Personal D.S. 024-2016-EM
- Protección para los Ojos y Rostro
- Protección para la Cabeza
- Protección del Sistema Respiratorio
- Protección para la Manos
- Protección para los Pies
- Protección para los Oidos
- Protección para el Cuerpo
Número de Horas: 02 horas
Dirigido a: Personal Operativo

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 15 de enero del 2021
Contenido:
- Que es un material peligroso
- Incidentes con materiales peligrosos
- Reconocimiento de materiales peligrosos
- Sistema de clasificación de peligro
- NFPA Rombo 704
- Identificación de la Naciones Unidas
- Disposición de residuos sólidos
- Código de colores para residuos no municiples
- Tipos de almacenamiento de residuos sólidos no municipales
- Almacenamiento central de residuos sólidos peligrosos
Número de Horas: 2 horas
Dirigido a: Peronal oeprativo

- Especialista en SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 12 de enero del 2021
Contenido:
- Introducción
- Características de la Señalización
- Normativa Legal
- Clases de Señalización y Utilización
- Colores de Seguridad
- Formas Geométricas, Símbolos y Dimensiones
- Franjas de Seguridad
Numero de Horas: 02 horas
Dirigido a: Personal Operativo

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 03 de diciembre del 2020
Contenido:
- Que es manejar a la defensiva y que evitamos
- Problemas frecuentes y accidentes por mal manejo
- Técnicas de manejo defensivo y conducción
- Claves de manejo defensivo y conducción
- Diez hábitos de manejo defensivo
- Condiciones ambientales, importancia y valoración del concepto de velocidad
- Conducción nocturna, con niebla, con lluvia, en caminos de tierra, arena y ripio
- Velocidad
- Prioridades de paso
Número de Horas: 04 horas
Dirigido a: Personal Operativo y Personal Administrativo

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 19 de noviembre del 2020
Contenido:
- Definiciones
- Modelos de Liderazgo
- Competencias del Liderazgo
- Seguridad Basada en el Comportamiento
- La Actitud
- El Comportamiento
- El Valor
Numero de Horas: 02 horas
Dirigido a: Personal Administrativo

- Master Trainer: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 12 de noviembre del 2020
Contenido:
- Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. 024-2016-EM
- Bloqueo y Tarjeteo segpun la OSHA 29 CFR 1910.147
- Apéndice A de OSHA 1910.147 Procedimiento de Bloqueo
- Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro de Bloqueo de Equipos (MAM-PET-003)
- Estándar para el Control de Energía Peligrosa (SEG-EST-001)
Número de Horas: 3 horas
Dirigido a: Personal Operativo

- Especialista en SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 10 de noviembre del 2020
Contenido:
- Definiciones
- Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. 024-2016-EM
- Suspensión de simulacros aprobados por la R.M. 023-2019-EM
- Plan General de Emergencias - Planta (SEG-PLA-002)
- Plan General de Emergencias - Cantera Negro Africano (SEG-PLA-003)
Número de Horas: 04 horas
Dirigido a: Personal Operativoy Brigadistas

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 02 de noviembre del 2020
Contenido:
- Referencias Legales
- Política de Seguridad y Salud Ocupacional de Calquipa
- Sistema de Gestión y Salud Ocupacional
- Derechos y Obligaciones del Titular de la Actividad Minera
- Derechos y Obligaciones de los Supervisores y Trabajadores
- Obligaciones de las Empresas Contratistas
- Capacitación
- Trabajos de Alto Riesgo
- Estadística de Seguridad y Salud Ocupacional
Número de Horas: 03 horas
Dirigido a: Personal Operativo y Personal Administrativo

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 29 de octubre del 2020
Contenido:
- Comité de Seguridad y Salud Ocupacional - CSSO
- Normativa Legal relacionada al CSSO
- Funciones del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional
- Proceso de elecciones del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional
- Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional - RISSO
- Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional - PASSO
Número de Horas: 03
Dirigido a: Personal Operativo, Personal Administrativo y CSSO

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 22 de octubre del 2020
Contenido:
- Introducción
- Definiciones
- Introducción a los Estándares y Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
- Marco Legal
Dirigido a: Personal Operativo

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 20 de octubre del 2020
Contenido:
- Decreto Supremo 002-2020-TR
- Definiciones
- Jerarquía de Control de Riesgos
- Procedimiento IPERC de Calquipa (SEG-PRO-001)
- Matriz IPERC de Calquipa
- Práctica de IPERC
- Capítulo IX: Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control
- Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018
- Mapa de Riesgo
- Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1 Señales de Seguridad
Número de Horas: 04
Dirigido a: Personal Operativo y Personal Administrativo

- Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 15 y 16 de octubre del 2020
Contenido:
- Prioridades del Socorrista
- Maniobra de Heimlich
- Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)
- Posición Lateral Segura (PLS)
- El Fuego
- Métodos de Extinción de Fuego
- Extintores y uso
- Clases de Fuego
- Rescate y Evacuación de Personal
- Plan de Contingencias
Número de Horas: 04
Dirigido a: Brigadistas

- Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 08 de octubre del 2020
Contenido:
- Definición de EPP
- Normas generales de los Equipos de Protección Personal D.S. 024-2016-EM
- Protección para los Ojos y Rostro
- Protección para la Cabeza
- Protección del Sistema Respiratorio
- Protección para la Manos
- Protección para los Pies
- Protección para los Oidos
- Protección para el Cuerpo
Número de Horas: 02 horas
Dirigido a: Personal Operativo

- Especialista en SSO: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 23 de noviembre del 2020
Contenido:
- Objetivos
- Definiciones
- Bloqueo y tarjeteo según la OSHA 29 CFR 1910.147
- Apéndice A de OSHA 1910.147 Procedimiento de Bloqueo
- Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad R.M. 111-2013-MEM-DM
Número de Horas: 04 Horas
Dirigido a: Personal Operativo

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 23 de noviembre del 2020
Contenido:
- Objetivos
- Definiciones
- Peligros, Riesgos y Controles para Trabajos en Altura
- Protección Contra Caídas Individual
- Protección Contra Caídas Grupal
- Andamios
- Uso de Herramientas y Materiales a Distinto Nivel
- Permisos de Trabajo en Altura
Numero de Horas: 04 Horas
Dirigido a: Personal Operativo

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 22 de noviembre del 2020
Contenido:
- Objetivos
- Conceptos Básicos
- Que hacer en una emergencia
- Cadena de la Supervivencia
- El cuerpo humano
- Evaluación y Manejo Pre Hospitalario
- Evaluación Primaria
- Obstrucción de Vías Aéreas
- hemorragias
- Fracturas
- Quemaduras
- Movilización y traslado
- Reanimación Cardio Pulmonar - RCP
Número de Horas: 04 Horas
Dirigido a: Personal Operativo

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 23 de enero del 2021
Contenido:
- Definiciones
- Responsabilidades
- Medidas de Prevención
- Medidas de Prevención en Casa
- Síntomas del COVID-19
- Que debo hacer si sospecho o tengo el COVID-19
Dirigido a: Todo el Personal
Numero de Horas: 01 hora

- Jefe de SIG: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Tiempo: 1 hora
Fecha: 03 de julio del 2020
Dirigido a: Todos los trabajadores
Contenido:
- Objetivos del curso
- ¿Qués es el COVID-19'
- ¿Cómo se transmite el COVID-19?
- Síntomas del COVID-19
- Cuidados para un paciente sospechoso de haber contraído coronavirus (covid-19)
- Recomendaciones para trabajadores
- Recomendaciones para empleadores
- ¿Cómo prevenir el coronavirus?
- Ingeniero de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Tiempo: 1 hora
Fecha: 08 de julio del 2020
Dirigido a: Todos los trabajadores
Contenido:
- Objetivos del curso
- por que debemos lavarnos y desinfectarnos las manos
- Cómo se propagan los microbios
- Momentos claves para lavarse las manos
- Use desinfectante de manos cuando no pueda usar agua y jabón
- Como usar un desinfectante de manos
- Por que estornudar o toser hay que taparse con el codo y con las manos
- Ingeniero de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Tiempo: 1 hora
Fecha: 08 de Julio del 2020
Dirigido a: Todos los Trabajadores
Contenido:
- Objetivos del curso
- ¿Qué es un Equipo de Protección Personal?
- Uso de EPP para protegerse del SARS-CoV-2
- Cuidado y mantenimiento de los EPP
- Mascarilla, lentes, guantes y traje contra SARS-CoV-2
- Como retirarse y desecharse los EPP
- Práctica de retiro de los guantes y mascarilla
- Evaluación de la capacitación
- Ingeniero de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Tiempo: 1 hora
Fecha: 10 de Julio del 2020
Dirigido a: Todos los trabajadores
Contenido:
- Objetivos del curso
- ¿Qué es peligro?
- ¿Qué es riesgo?
- Jerarquía de control de riesgos
- Medidas de control
- Peligros y Riesgos en u restaurante y sus medidas de control
- Matriz IPERC - Ley N°29783
- Evaluación de la capacitación
- Ingeniero de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
El presente cuestionario Psicosocial deberá ser desarrollado por los colaboradores de la empresa Thyssenkrupp Industrial Solutions Perú S.A.
Pasos:
- Ingrese su usuario y contraseña
- Descargue el cuestionario Psicosocial
- Marque las respuestas que considere correctas (TODAS LAS PREGUNTAS DEBERÁN SER RESPONDIDAS)
- Una vez terminado deberá subir el cuestionario al sistema
Gracias

- Especialista en Monitoreo: JM Safety Perú
El presente cuestionario solo esta habilitado para nuestros clientes que han solicitado un Monitoreo Psicosocial.
Pasos:
- Ingrese su usuario y contraseña
- Descargue el cuestionario Psicosocial
- Marque las respuestas que considera correcta (TODAS LAS PREGUNTAS DEBERÁN SER RESPONDIDAS)
- Una vez terminado deberá subir el cuestionario al sistema
Gracias

- Especialista en Monitoreo: JM Safety Perú
Fecha:
Contenido:
- Definiciones
- Lineamientos preliminares
- Lineamiento N°01: Limpieza y desinfección de los centros de trabajo
- Lineamiento N°02: Evaluación de la condición de salud del trabajador previo al regreso o reincoporación al centro de trabajo
- Lineamiento N°03: Lavado y desinfección de manos
- Lineamiento N°04: Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo
- Lineamiento N°05: Medidas preventivas de aplicación colectiva
- Lineamiento N°06: Medidas de protección personal
- Lineamiento N°07: Vigilancia de la salud del trabajador en el contexto del COVID-19
- Consideraciones para el regreso o reincoporación al trabajo
Certificación: S/. 30.00 (Digital)
- Auditor Autorizado por el MTPE: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha programada del curso: 30 de mayo del 2020
Certificado: S/. 50.00
Contenido:
- R.M. 087-2020-VIVIENDA Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la reanudación de actividades.
- Objeto, Finalidad, Ámbito de Aplicación y Definiciones
- Responsabilidades de los actores del proceso edificatorio
- Medidas preventivas en la fase de inicio o reinicio de actividades a ser implementadas por los actores del proceso edificatorio.
- Medidas preventivas en la fase de ejecución y fase de cierre a ser implementadas por los actores del proceso edificatorio
- De las responsabilidades del personal
- Medidas de protección durante el trabajo a cargo de los actores del proceso edificatorio
- Medidas de prevención del personal externo a la obra a ser implementadas por los actores del proceso edificatoria
- Medidas para la operación de maquinaria pesada a ser implementadas por los actores del proceso edificatorio y por el personal
- Medidas de prevención en la sala de ventas a ser implementadas por los actores del proceso edificatorio y por el personal
- Medidas de protección del personal con síntomas de contagio a ser implementadas por los actores del proceso edificatorio
- disposiciones específicas para vivienda unifamiliares
- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha del Curso: 27 de Mayo del 2020
Certificado: S/. 65.00
Contenido:
- Ley de Seguridad y Salud en le Trabajo, Ley N°29783 y su Modificatoria Ley N°30222
- Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo D.S. 005-2012-TR y su Modificatoria D.S. 006-2014-TR
- Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Documentos Obligatorios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha del Curso: día 17 de mayo
Certificado: S/. 30.00
Contenido:
- Comunicaciones entre los trabajadores y empleadores.
- Medidas temporales en relación con los exámenes ocupacionales.
- Capacitaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- auditorias al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Medidas en materia de inspección del trabajo.
- Pago de trabajadores
- Auditor de SGSST por el MTPE: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha del Curso: 12 de mayo del 2020
Certificado: S/. 30.00
Contenido:
- Conformación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en los diferentes rubros.
- Elecciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reuniones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Actas del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha del Curso: 26 de Abril
Certificado: S/. 30.00
Contenido:
- Introducción
- Descripción del método
- Determinación de los puestos a evaluar
- identificación del agente biológico implicado
- Cuantificación de las variables determinantes del riesgo
- Clasificación de los agentes biológicos
- Via de transmisión
- Probabilidad de contacto
- Vacunación
- Frecuencia de realización de tareas de riesgo
- Medidas higiénicas adoptadas
- Cálculo del nivel de riesgo biológico
- Interpretación de los niveles de riesgo biológico
- Taller practico del método
- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha del Curso: 21 de abril
Certificado: S/. 30.00
Contenido:
- Sobre COVID-19
- Como un brote COVOD-19 podría afectar los lugares de trabajo.
- Medidas de prevención y protección (Jerarquía de Control de Riesgos)
- Medidas de prevención en casa
- Mandados en la casa
- Cuidado de niños
- Cuidado de mascotas
- Normativas legales para la elaboración de protocolos de emergencia para el COVID-19
- Posibles sanciones por condiciones que no garanticen la salud y seguridad de los trabajadores
- Especialista en SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha del Curso: el 16 de abril
Contenido:
- Resolución Ministerial N° 034-2020-TR, Criterios para la determinación del nivel de riesgo en materia de SST y la graduación de la sanción de cierre temporal.
- Decreto Supremo N°008-2020-TR Modifica el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado por el D.S. 019-2006-TR.
- Decreto Supremo N° 019-2006-TR Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo.
- Auditor del SGSST Autorizado por el MTPE: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 27 de agosto del 2020
Contenido:
- Que es la Fatiga y Fatiga Laboral
- Tipo de Fatiga
- Causas que Provocan la Fatiga
- Síntomas que Provocan la Fatiga
- Que es el Estrés
- Tipos de Estrés
- Síntomas de Estrés
- Prevención Personal del Estrés
Dirigido a:
- Todas las Gerencias y Oficinas

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 27 de agosto del 2020
Contenido:
- Objetivos
- Que es una espacio confinado (Zanja)
- Peligros potenciales en zanjas
- Material Particulado
- Equipo de Rescate en Atmósferas con Valores Superiores al LMP
- OSHA ¿Qué Espacio Confinado requieren Permiso?
- Deberes del Vigia
- Deberes del Supervisor
- Hay Requisitos de Emergencia
Dirigido a:
- Departamento de Distribución
- Departamento de Supervisión de Obras
- Zonales Sur, centro y Norte

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 27 de agosto del 2020
Contenido:
- Objetivo
- Que son trabajos en caliente
- Permisos para trabajos en caliente
- Administración preventiva en trabajos en caliente
- Responsabilidades
- Prevención y protección Contra Incendios
Dirigido a:
- Departamento de Distribución
- Departamento de Control Operacional
- Departamento de Mantenimiento de Medidores y Conexiones Domiciliarias
- Departamento de Recolección

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 27 de agosto del 2020
Contenido:
- Objetivos
- Conceptos y Definiciones
- Cables y Accesorios de Maniobra
- Funciones y Responsabilidades
- Permiso de Trabajo
Dirigido a:
- Departamento de Tratamiento de Aguas Residuales
- Departamento de Producción de Agua Potable
- Departamento de Distribución
- Departamento de Control Operacional
- Departamento de Mantenimiento de Medidores y Conexiones Domiciliarias
- Departamento de Recolección

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 25 de agosto del 2020
Contenido:
- Conceptos Básicos
- Peligros, Riesgos y Controles
- Responsabilidades
- Protección Contra Caídas
- Escaleras
- Andamios
- Uso de Herramientas y Materiales a Distinto Nivel
- Permisos
Dirigido a:
- Departamento de Tratamiento de Aguas Residuales
- Departamento de Producción de Agua Potable
- Departamento de Distribución
- Departamento de Control Operacional
- Departamento de Mantenimiento de Medidores y Conexiones Domiciliarias
- Departamento de Recolección
- Departamento de Ingeniería
- Departamento de Comercialización
- Zonales Sur centro y Norte

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 25 de agosto del 2020
Contenido:
- Que es una MSDS u Hoja de Seguridad
- Secciones de la MSDS
- Identificación de Peligros
- Medidas de Primeros Auxilios
- Medidas para extinción de Incendios
- Medidas para Escape Accidental
- Manejo y Almacenamiento
- Controles de Exposición, Protección Personal
- Estabilidad y Reactividad
- Información Toxicológica
- Tarjeta de Emergencia
Dirigido a:
- Departamento de Tratamiento de Aguas Residuales
- Departamento de Producción de Agua Potable
- Departamento de Distribución
- Oficina de Almacenamiento (Reservorios)
- Zonales Sur, centro y Norte

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: 25 de agosto del 2020
Contenido:
- Objetivos
- D.S. 003-98-SA
- ¿Qué es un Incidente?
- ¿Qué es una Accidente?
- Causas de los Incidentes y Accidentes
- Responsabilidades
- Métodos TASC
Dirigido a:
- Departamento de Distribución
- Departamento de Control Operacional
- Departamento de Recolección
- Departamento de Mantenimiento de Medidires y Conexiones Domiciliarias
- Oficina de Almacenamiento

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada
Fecha: Martes 25 de agosto del 2020
Contenido:
- Objeto de la Ley
- Estructura de la Ley
- Ley N°30222
- D.S. N° 006-2014-TR
- Definiciones
- Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Implicancias legales del empleador
- Beneficios de la implementación
- Cuantía y aplicación de sanciones
Dirigido a:
- Todas las gerencias oficinas y zonales

- Especialista de SST: Ing. Jaime Alberto Montoya Tejada